El deontologismo contemporáneo
Teórico
La teoría de la justicia es el sistema de libertades y obligaciones y la distribución de los ingresos, difieren en la importancia que dan a esta clase de bienes. Entonces la justicia como equidad es una concepción política de la justicia, pretende dotar a los principios constitucionales y derechos básicos de una mejor base que el utilitarismo.
Hechos
Principios propuestos por Rawls
- Toda persona tiene derecho a libertades básicas iguales compatibles con libertades similares para todos
- Las desigualdades sociales y económicas pueden respetar dos condiciones: i) estar ligadas a empleos abiertos para todos, con igualdad de oportunidades ii) beneficiar a los menos favorecidos.
El bien
Reunir las convicciones establecidas, aclarar los principios implícitos y elaborar una concepción adecuada de la justicia hasta lograr un equilibrio reflexivo, es un equilibrio entre nuestras instituciones morales y la reconstrucción que hacemos de ellas.
Normas
Cooperación social
i. Se distingue de la mera actividad social coordinada porque la cooperación está regulada por reglas aceptadas públicamente por todos;
ii. Implica términos equitativos de cooperación que se expresan en principios que definen derechos y deberes básicos.
iii. Requieren de una idea del bien que constituye el objetivo que requieren alcanzar los que participan del sistema de cooperación.
Virtud
La justicia como equidad es una concepción liberal de la justicia, que no abarca todos los aspectos de la vida de las personas, sino únicamente sus aspectos políticos.
La justicia como equidad es una concepción liberal de la justicia, que no abarca todos los aspectos de la vida de las personas, sino únicamente sus aspectos políticos
Brindar mi apoyo a principios de organización social semejantes. Puesto que carezco de información acerca de cuáles serán mis cualidades sociales, etc dentro de la sociedad, la manera más racional de maximizar mis oportunidades –de obtener los bienes que prefiero- será la de acordar principios de justicia que garanticen un mínimo de libertad e igualdad para todos.
Bibliografías
Caballero, J. F. (s/f). La Teoría de la Justicia de John Rawls. Ibero.mx. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de https://ibero.mx/iberoforum/2/pdf/francisco_caballero.pdf